Blogia

P.S.O.E. COLMENAREJO

El PP de Colmenarejo, y su aliado UyC, van en contra de los trabajadores.

En un lamentable comunicado,  el equipo de gobierno de Colmenarejo (PP y UyC) han atacado a los trabajadores municipales de manera genérica.

Lamentable y desde luego nada motivante para esos trabajadores y trabajadoras que hacen posible que nuestro Ayuntamiento funcione. Su atención a los  problemas de los ciudadanos es muy valorado por los mismos.

Los políticos, desde su responsabilidad, son responsables de como funciona el ayuntamiento. Ante politicos inútiles como los actuales  y con falta de la mínima empatía,  el día a día del ayuntamiento, lo que afecta a los ciudadanos, depende solo de los trabajadores y desde aquí se lo agradecemos.

Desde el PSOE de Colmenarejo nos solidarizamos con los trabajadores. Lucharemos para que la Relacción de Puestos de Trabajo  de  que se esta negociando considere todo lo imprescindible y necesario para este tiempo actual.

¿Ya queda menos para el cambio en el Ayuntamiento?

La inmigración es necesaria para mantener el nivel de desarrollo

 

En los últimos 10 años, el 94% de los migrantes que han venido a España lo han hecho de forma legal y regulada.
Un 6% lo hizo de forma irregular 👉 no se parece en nada a la imagen que la ultraderecha y derecha quieren transmitirnos.

 

No sera posible mantener nuestro nivel de crecimiento sin inmigrantes en el futuro y ahora la derecha y la ultraderecha esta usando a la inmigración como causa de inseguridad, desempleo etc.

Mienten solo para obtener algún rédito político.

ARRASADO Camino de #Colmenarejo a Villanueva del Pardillo

ARRASADO Camino de #Colmenarejo a Villanueva del Pardillo

 

Ante las fotografías aparecidas en un medio de comunicación local a través de las redes sociales, en las que se pone de manifiesto la agresión desproporcionada a nuestro entorno del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama en la Zona entre Colmenarejo y Villanueva del Pardillo y según parece en la proximidad del Cerro Madroñal, concretamente en el camino, los socialistas tanto a nivel local como regional pedimos explicaciones y exigimos que se cree una Comisión de Investigación para determinar la legalidad de la actuación, su motivación y justificación, las Administraciones responsables y competentes, así como la depuración de responsabilidades políticas, legales y penales que pudieran derivarse.

Alguien tendrá que asumir responsabilidades por los daños causados. Si querían arreglar el camino, tendrían que haber tramitado un expediente y debe existir una decisión política y administrativa que ampare y de cobertura a esa actuación. Si hay una decisión hay responsabilidad y si no la hay, mucho peor porque constituye una actuación arbitraria y fuera de las normas. Una vía de hecho que sería ilegal. Es grave el daño medioambiental irreparable y grave una actuación en estos términos si se ha producido.

ACTAS JUNTAS GOBIERNO LOCAL AYTO. COLMENAREJO LEGISLATURA 2011-15, CONCEJALES SOCIALISTAS AYTO. COLMENAREJO

ACTAS JUNTAS GOBIERNO LOCAL AYTO. COLMENAREJO LEGISLATURA 2011-15, CONCEJALES SOCIALISTAS AYTO. COLMENAREJO

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
Macarena Elvira Rubio y Luis Gómez de Agüero Ormaza
Concejales Socialistas en el AYTO. de COLMENAREJO

ACTAS JUNTAS GOBIERNO LOCAL AYTO. COLMENAREJO LEGISLATURA 2011-15

 

20141015 Acta Junta Gobierno Local Octubre 2014

20141008 Acta Junta Gobierno Local Octubre 2014

20141006 Acta Junta Gobierno Local Octubre 2014 Extraordinaria

20141001 Acta Junta Gobierno Local Octubre 2014

Actas Juntas Gobierno Local Ayto. Colmenarejo Octubre 2014

 

20140924 Acta Junta Gobierno Local Septiembre 2014

20140917 Acta Junta Gobierno Local Septiembre 2014

20140910 Acta Junta Gobierno Local Septiembre 2014

20140903 Acta Junta Gobierno Local Septiembre 2014

Actas Juntas Gobierno Local Ayto. Colmenarejo Septiembre 2014

 

20140806 Acta Junta Gobierno Local Agosto 2014

Actas Juntas Gobierno Local Ayto. Colmenarejo Agosto 2014

 

20140730 Acta Junta Gobierno Local Julio 2014

20140723 Acta Junta Gobierno Local Julio 2014

20140716 Acta Junta Gobierno Local Julio 2014

20140709 Acta Junta Gobierno Local Julio 2014

20140702 Acta Junta Gobierno Local Julio 2014

20140701 Acta Junta Gobierno Local Julio 2014 Extraordinaria

Actas Junta Gobierno Local Ayto. Colmenarejo Julio 2014

Psoe #Colmenarejo presenta Alegaciones contra el Proyecto de la Peraleda que pretende aprobar el Ayto. de Galapagar

Psoe #Colmenarejo presenta Alegaciones contra el Proyecto de la Peraleda que pretende aprobar el Ayto. de Galapagar

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA: 
Macarena Elvira Rubio y Luis Gómez de Agüero Ormaza, 
Concejales Socialistas en el AYTO. de COLMENAREJO


Descarga de las Alegaciones Psoe Colmenarejo contra el Proyecto de la Peraleda que pretende aprobar el Ayto. de Galapagar Documento .PDF
 

Justificante Presentacion Alegaciones en el Registro Ayto. Galapagar - Número Registro Alegaciones

EL PSOE DE COLMENAREJO DICE “NO” A LA RECALIFICACIÓN DE 400.000 MDE SUELO EN GALAPAGAR ANTE LOS PERJUICIOS IRREPARABLES PARA COLMENAREJO, SUS VECINOS Y EL PARQUE REGIONAL DEL GUADARRAMA.

Si Galapagar ha sido referencia de algo negativo es por su desarrollo urbanístico desmesurado, asimétrico y sin ningún tipo de ordenación vulnerando la legislación urbanística y medioambiental en cada intento de aprobar distintas figuras de planeamiento que llevaron a denunciar al PP a la Unión Europea.

Tras todos los intentos fallidos, el Alcalde Popular Daniel Pérez, pretende aprobar en esta legislatura una modificación puntual que constituye un auténtico pelotazo urbanístico que recalifica 400.000 m2 (40 hectáreas) accediendo a intereses privados y particulares que pretenden proyectar y construir un centro comercial y de ocio abierto, destinando 166.944 m2 para zona comercial y de ocio, 19.388 m2 para equipamiento hotelero  y 135 viviendas en una zona inadecuada y limítrofe con el municipio de Colmenarejo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, que constituye una de las joyas naturales y mejor conservadas de la Sierra Noroeste que se verá degradada  en sus ecosistemas y recursos naturales y patrimoniales.

Un Proyecto que solo es entendible desde intereses espurios:

Es un disparate que en un momento de crisis económica como el actual en el que los comerciantes que tienen actividad en  los centros comerciales  como el Planetocio, Los Valles, El Zoco, El Canguro en Collado-Villalba, el Espacio de Torrelodones y El Burgo de las Rozas, por citar algunos, cierran sus locales de forma creciente y progresiva  en municipios cercanos y con mayor actividad económica, se pretenda construir otro sin garantías de futuro, apostando por un modelo económico basado en la burbuja inmobiliaria que solo ha generado problemas estructurales, desigualdad y quiebra del mediano y pequeño comercio.

Al mismo tiempo, constituye una ilegalidad manifiesta y plena pretender realizar esta modificación puntual en una zona territorial cuyos intentos de programación urbanística a través del Avance del Plan General fueron tajantemente desechados por la misma Consejería de Medioambiente en informes preceptivos y vinculantes.

Lo que fue denegado por el mismo Gobierno del PP al actual Alcalde del PP, Daniel Pérez, cuando era Concejal de Urbanismo es lo que pretende recalificar ahora por la puerta de atrás, sin garantías,  satisfaciendo sus intereses egoístas, especulativos y personales que nada tienen que ver con el desarrollo territorial en el que, en todo caso, debe prevalecer el interés general y todos los intereses implicados tanto sectoriales como territoriales.

Este Proyecto asfixiará al municipio de Colmenarejo y deteriorará el Parque Regional del Guadarrama condenando su escasa actividad comercial y sus posibilidades de desarrollo acorde a un modelo sostenible y de economía verde , así como la calidad de vida de los vecinos de Colmenarejo que se verán gravemente afectados en su movilidad por la vía de circunvalación que da servicio y acceso al complejo y que desemboca en el único acceso de salida y entrada que tiene el término municipal obstaculizando el tráfico y el transporte de viajeros tanto público como particular. En estos momentos y desde hace varios años, la carretera de Colmenarejo-Valdemorillo (M-510) ya constituye un tapón determinados días y horas punta por los atascos que se producen.

Además, generará problemas de salud pública y contaminaciones en zonas urbanas de Colmenarejo con importantes núcleos de población en las urbanizaciones de Parqueazul y Los Álamos  por la falta de solución viable al saneamiento, aguas fecales y tratamiento de residuos, ya que los materiales sin depuración adecuada se vertirán  en aguas de Colmenarejo o en instalaciones de nuestro término municipal que no están preparadas para nuevos vertidos, volviendo a prácticas de hace 40 años cuando los vertidos iban a parar a los ríos Guadarrama y Aulencia que terminaron y siguen estancados en la Presa Vieja de Colmenarejo del río Aulencia.

Para colmar el Proyecto, se pretenden construir 135 viviendas en un momento en el que ha quedado demostrado y patente que es lo que no se debe hacer para crecer. En Colmenarejo hay muchísimas viviendas vacías que no se pueden vender, ni alquilar en estos momentos. Un proyecto que condenará definitivamente a Colmenarejo, un municipio que pese a su desarrollo sostenible y cuidado, con la preservación de su valor medioambiental y paisajístico, será el principal sacrificado al primar los intereses personales y egoístas del PP tanto de Colmenarejo como de Galapagar sobre la cohesión territorial y el desarrollo sostenible. Está claro que la lealtad entre los Gobiernos Populares de Galapagar y Colmenarejo no es institucional, sino personal, anteponiendo sus propios intereses a los de sus vecinos.

Los socialistas de Colmenarejo, en coordinación con nuestro Partido, haremos todo lo contrario: utilizar todos los cauces institucionales y de colaboración a todos los niveles que impidan dar luz verde a un Proyecto especulativo, una nueva burbuja que condene nuestras vidas y nuestro entorno.

 

Macarena Elvira Rubio

 Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Debate entre los candidatos a la Secretaria General del PSOE En la sede socialista de Ferraz


Debate entre los candidatos a la Secretaria General del PSOE e
n la sede socialista de Ferraz

Compartimos el vídeo del debate que han mantenido los candidatos a la Secretaría General de nuestro partido: Pedro Sánchez Castejón, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias.

RESULTADOS ELECCIONES EUROPEAS 2.014

RESULTADOS EN COLMENAREJO POR MESAS
ELECCIONES EUROPEAS 2.014

Mesas 001 A 001 B 002 A 002 B 003 A 003 B 004 A 004 B Totales
PP 66 67 126 121 95 82 77 66 700
PSOE 57 54 50 82 42 58 37 37 417
Podemos 29 42 62 59 31 31 39 50 343
Upyd 35 34 46 43 34 40 36 41 309
IU 31 31 48 51 49 37 19 17 283
C´S 11 10 25 19 15 26 16 21 143
Vox 12 07 20 25 8 16 16 16 103
Equo 06 03 12 08 07 11 11 12 70
Blancos 07 08 11 13 03 07 08 06 63
Nulos 09 08 06 09 06 09 01 03 51
Pacma 04 04 11 07 04 01 02 05 38
Red 04 03 02 07 02 07 04 03 32
Otros 17 17 24 19 17 16 09 10 149
Total 288 288 443 463 313 341 279 286 2701
Censo 645 564 957 1026 693 681 603 574 5743

El Partido Socialista en Colmenarejo ha obtenido 417 votos

¡¡GRACIAS!!

SOBRE EL ACTO DE PRESENTACION LIBRO DE LAS MINAS

El Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Colmenarejo y en de la Comunidad de Madrid, con la presentación de un libro, que en todo caso pertenece a la historia de todos los colmenarejanos, pretende intervenir en el proceso electoral al generar una corriente de opinión favorable a su gestión, y por extensión a la del Partido Popular en el ámbito de las cercanas Elecciones al Parlamento Europeo.

I.- El art. 50 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG), tras la modificación operada por la Ley Orgánica 2/2011, dispone:

2.- Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones.

3. Asimismo, durante el mismo período queda prohibido realizar cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos, cualquiera que sea la denominación utilizada, sin perjuicio de que dichas obras o servicios puedan entrar en funcionamiento en dicho periodo.

II.- Por su parte a Instrucción 2/2011, de 24 de marzo, de la Junta Electoral Central, interpretativa del artículo 50 de la LOREG en relación al objeto y los límites de las campañas institucionales y de los actos de inauguración realizados por los poderes públicos en periodo electoral, ha concretado el alcance de las prohibiciones previstas en el artículo 50 de la LOREG.

Dicha Instrucción parte de la propia finalidad de la reforma de la LOREG, señalada en la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica 2/2011: “evitar la incidencia de los poderes públicos en las campañas electorales mediante la realización de campañas institucionales y de inauguración de obras”, y “reducir la publicidad y la propaganda electoral durante el período electoral”.

La Instrucción interpretativa mencionada señala que, tras la reforma del artículo 50 de la LOREG, adquiere rango de ley la prohibición de que durante el periodo electoral los poderes públicos atenten mediante alguna campaña institucional contra los principios de objetividad y transparencia del proceso electoral y de igualdad entre los actores electorales, principios que deben ser efectivamente garantizados por la Administración electoral, como dispone el artículo 8.1 de la LOREG.

El apartado tercero precitada Instrucción (Prohibición de inauguraciones) se dispone:

“1. Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 50.3 de la LOREG, «durante el periodo electoral queda prohibido realizar cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos, cualquiera que sea la denominación utilizada, sin perjuicio de que dichas obras o servicios puedan entrar en funcionamiento en dicho periodo».

2. No se consideran incluidas en la prohibición establecida en el artículo 50.3 de la LOREG, las inauguraciones institucionales por autoridades de eventos de carácter comercial, industrial, profesional, económico, cultural, deportivo o lúdico, tales como congresos, ferias de muestras, festivales o fiestas populares, que se celebren de forma regular y periódica en fechas coincidentes con un periodo electoral, siempre que ni en la organización del evento ni en las intervenciones se contengan alusiones a las realizaciones o a los logros de las autoridades intervinientes, ni tampoco se induzca, directa o indirectamente, mediata o inmediatamente, el sentido del voto de los electores”.

Resulta innegable que el acto frente al que se reclama incurre en la prohibición que la interpretación que la Junta Electoral Central efectúa del artículo 50.3 pues habrán de prohibirse las inauguraciones institucionales por autoridades de eventos de carácter comercial, industrial, profesional, económico, cultural, deportivo o lúdico, tales como congresos, ferias de muestras, festivales o fiestas populares, que carezcan de celebración regular y periódica, estando condicionado el acto por la abrumadora presencia de altos cargos del Partido Popular, en su ámbito local y regional presencia, superior a la de los propios autores del libro

En resumen, el Partido Popular, prevaliéndose de su posición de Gobierno en ambas administraciones, pretende con este acto reforzar su presencia institucional en el presente periodo electoral, no obstante de encontrarse limitada, tanto por los

artículos 50.2 y 50.3 de la LOREG como la Instrucción 2/2011, de 24 de marzo de

la Junta Electoral Central, sobre interpretación del artículo 50 de la LOREG en relación al objeto y los límites de las campañas institucionales y de los actos de inauguración realizados por los poderes públicos en periodo electoral.

DE LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

SOLICITO:

2. Que, por contravenir tanto el art. 50.2 y 50.3 de la LOREG como la Instrucción

2/2011, de 24 de marzo de 2011, de la Junta Electoral Central, sobre interpretación del artículo 50 de la LOREG en relación al objeto y los límites de las campañas institucionales y de los actos de inauguración realizados por los poderes públicos en periodo electoral, se acuerde prohibir al Ayuntamiento de Colmenarejo la presentación del libro “Antigua Pilar y la Minería Histórica en Colmenarejo”, acto a celebrar mañana día 23 de abril de 2014, a las 18:00 horas y sin perjuicio que se pueda trasladar a cualquier periodo post electoral, garantizándose con ello los principios de objetividad y transparencia del proceso electoral

PP #Colmenarejo cambia la fecha de la Carrera Popular Colmenarejo del 6 Abril al 18 Mayo 2.014

PP #Colmenarejo cambia la fecha de la Carrera Popular Colmenarejo del 6 Abril al 18 Mayo 2.014

PP #Colmenarejo cambia la fecha de la Carrera Popular Colmenarejo del 6 Abril al 18 Mayo 2.014

En la reunión de Deportes realizada por el Nuevo Concejal de Deportes Fco. Javier Díaz Ruiz, para la presentación del proyecto deportivo 2.014, el Director Deportes indico que la Carrera Popular 2.014 se celebraría el 6 Abril. 

Desde Psoe Colmenarejo hemos tenido constancia de este cambio a través de distintos medios en internet, en distintas noticias publicadas el 27 y 28 Marzo 2.014, ya que en la página web del Ayto. Colmenarejo no existe ni se hace ninguna reseña al citado cambio, ni los motivos que han llevado a ello.

Esta noticia es una más de las que nos tiene acostumbrado el Equipo gobierno PP Colmenarejo, encabezado por la Alcaldesa Nieves Roses, llena de Desidia, Dejadez, Inoperancia, etc. que aún cambiando a sus concejales y concejalas, sigue sumamente centrada en solucionar su ya sabida "crisis interna", a base de mantener sus propios votos de sus concejales PP manteniendo los sueldos a unas y subiendo las dietas a otros, en lugar de gestionar correctamente los recursos y actividades de los vecin@s de Colmenarejo.

PP #Colmenarejo pretende hacer obras en el polideportivo y privatizar la gestion del gimnasio a una empresa

PP #Colmenarejo pretende hacer obras en el polideportivo y privatizar la gestion del gimnasio a una empresa

Imagen de la zona que afectaría a las obras en el Polideportivo Colmenarejo

PP #Colmenarejo pretende hacer obras en el polideportivo y privatizar la gestion del gimnasio a una empresa "amiga" del Concejal Fernando

Noticia psoe Colmenarejo 16-01-2014
OBRAS EN EL POLIDEPORTIVO COLMENAREJO , ¡¡NO, GRACIAS!!

Cuando todos los vecinos y vecinas esperan ver noticias en el facebook municipal, relacionadas con las actividades desarrolladas por el Ayuntamiento; el Partido Popular de Colmenarejo encabezado por la Alcaldesa Dª Nieves Roses Roses, y por el recientemente nombrado Concejal de Deportes Javier Ruiz y el readmitido Fernando López, usan el Facebook del Ayto. Colmenarejo para publicar día tras día las obras que realizan en ocasiones sin sentido y sin lógica, solamente para sacarse una foto para acallar las críticas dado el estado lamentable en el que está Colmenarejo, habiendo pasado casi 3 años desde que gobiernan.

Tras 2 años y medio de desidia del equipo de Gobierno PP y en concreto de la Concejala de Deportes Rosa Preciado, y tras las críticas recibidas en el periódico local de LA INFORMACIÓN por parte de su propio compañero PP Fernando López, el nuevo titular de la concejalía de Deportes Javier Ruiz, segun el facebook Ayto de Colmenarejo, se dispone a ponerse manos a la obra para segun ellos rehabilitar las instalaciones deportivas, pero con la única intencion de desmantelar el Polideportivo, cosa que ya han hecho con anterioridad en otros edificios municipales y sin dar explicación alguna al respecto, ni tan siquiera al resto de Concejales.

¿Será el principio de querer privatizarlo?

¿Por qué se tapiaron las ventanas?

Estado actual de la Casa de la Juventud desde su cierre en el verano 2011 
por parte del equipo de Gobierno del PP. 


¿Por qué se pintaron las paredes si se pretendía tirar los tabiques?
Los tabiques del Ayto. se tiraron poco después de haber sido pintados
 por parte del equipo de Gobierno del PP

 
En el Presupuesto Municipal 2014 que pretende aprobar el PP Colmenarejo, figuran 30.000€ para el Polideportivo Municipal.
Desde el Psoe Colmenarejo le decimos al equipo de Gobierno del PP Colmenarejo que inviertan ese dinero:
- En arreglar goteras del Pabellon Cubierto.
- En el arreglo de las pistas de tenis.
- En el mantenimiento de las pistas de pádel.
- En el mantenimiento del maltrecho campo de fútbol, debido a su inexistente mantenimiento
- En dar Subvenciones Deportivas a los Clubes Deportivos de Colmenarejo: Ajedrez, Atletismo, Fútbol, Fútbol Sala, Rítmica, Rugby, Tenis, Voley ...
- Etc.

 
¿Por qué realizar unas obras innecesarias si hace falta arreglar y mantener lo ya existente?.

Si estás de acuerdo con estas propuestas de PSOE COLMENAREJO escribe, comparte, retwittea esta noticia y digámosles bien claro: 

OBRAS EN EL POLIDEPORTIVO COLMENAREJO , ¡¡NO, GRACIAS!!

El equipo de gobierno del PP Colmenarejo, debe gastarse nuestros impuestos que pagamos todos los vecinos y vecinas de Colmenarejo, en Obras y Servicios de arreglo y mantenimiento de las necesidades reales que necesita Colmenarejo e invertir en Educación, Sanidad, Servicios Sociales, etc., y no en realizar Obras ilógicas y sin sentido, para sacarse una foto y acallar las críticas dado el estado lamentable de suciedad y abandono en el que esta Colmenarejo, habiendo pasado casi 3 años desde que gobierna este equipo de Gobierno PP en Colmenarejo.

¡¡COLMENAREJO SE LO MERECE!!

Mándanos tus fotos  a psoecolmenarejo@gmail.com y sube tus fotos a Twitter con el hastag: #ColmenarejoSucioyAbandonado de todo aquello que veas en mal estado

Pleno Ayto. #Colmenarejo 26-12-2013

PSOE #Colmenarejo os desea unas Felices Fiestas

PSOE #Colmenarejo os desea unas Felices Fiestas


Los Socialistas de Colmenarejo, Afiliados, Simpatizantes, vecinos y amigos de PSOE Colmenarejo, para los que nos siguen y para los que no, os deseamos unas felices fiestas, una Feliz Navidad 2013 y un Próspero año 2014, que sigamos luchando para acabar con las injusticias sociales, las desigualdades y trabajando para mejorar la vida de la gente y su felicidad.

¡¡¡Colmenarejo se lo merece!!! 

#Colmenarejo Moción para la Creación de un Fondo de Solidaridad Municipal para el #PlenoColmenarejo Diciembre 2013

#Colmenarejo Moción para la Creación de un Fondo de Solidaridad Municipal para el #PlenoColmenarejo Diciembre 2013

Macarena Elvira Rubio, Portavoz Grupo Municipal Socialista Ayto. Colmenarejo


MOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE UN FONDO DE SOLIDARIDAD MUNICIPAL

Macarena Elvira Rubio, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en nombre y representación de su Grupo, presenta la siguiente Propuesta relativa a la Creación en los Presupuestos de 2014 de un Fondo de Solidaridad Municipal en base a los siguientes

ANTECEDENTES

Colmenarejo no es inmune a los efectos devastadores de la crisis económica y las familias están padeciendo las brutales consecuencias de tal forma que vecinos/as no es que no lleguen a fin de mes, sino que no tienen recursos para satisfacer sus necesidades básicas y vivir con unas mínimas condiciones humanas especialmente en invierno y en el período escolar.

Además de estas necesidades básicas que necesitan cubrir las personas que están padeciendo el paro y la inexistencia de recursos, hay mayores y niños en edad escolar que también requieren una acción especial y concreta por parte de las Instituciones y por supuesto, por parte de este Ayuntamiento.

Presupuestariamente, este Ayuntamiento tiene que atender lo prioritario que es ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad social y no podemos permanecer impasibles hacia situaciones de pobreza o necesidades de asistencia social a mayores, discapacitados o situaciones de invalidez y apoyo escolar.

No basta con apoyar iniciativas de voluntariado o esperar la solidaridad de la gente. Las Instituciones y los que formamos parte de ellas tenemos la obligación política y ética y la responsabilidad pública y social de establecer instrumentos organizativos y recursos para garantizar lo básico y mínimo material y social.

No se han planificado bien los recursos en los dos años anteriores.  Son necesarias becas de comedor suficientes, material escolar y libros para aquellas familias que no disponen de recursos económicos y se requiere un refuerzo en la asistencia social que se presta a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales porque la asistencia social llega, a consecuencia de la austeridad y precariedad de recursos, con un mes de retraso desde la petición de la misma.

Tras dos años de experiencia en los que se han podido cuantificar y valorar las necesidades en los distintos ámbitos y ver la evolución porque es obligación de los responsables de las correspondientes Concejalías, este año se hace urgente la creación de un Fondo Específico de Solidaridad para atender situaciones de emergencia social y cubrir las necesidades de asistencia social de determinados sectores sociales, así como la dotación de libros de texto y de material escolar.

Por las razones expuestas, PROPONEMOS AL AYUNTAMIENTO PLENO LA ADOPCIÓN DE LOS SIGUIENTES ACUERDOS:

1.- La elaboración con carácter urgente por parte del Ayuntamiento de un informe de situación con datos estadísticos de la evolución de los dos años anteriores en cuanto a número de personas y familias que necesitan recursos para subsistir, niños en edad escolar que necesitarían becas de comedor y becas para libros de texto y material escolar e informe de los servicios sociales de la ayuda complementaria de refuerzo para completar la asistencia de la Mancomunidad de Servicios Sociales.

2.- Elaborar una Memoria económica en base a esos datos para crear una partida presupuestaria específica para estas necesidades.

3.- Crear esa partida presupuestaria con fondos suficientes para dar cobertura  a las necesidades de las personas y familias de Colmenarejo.

4.- Es fundamental mejorar la atención social en Colmenarejo incrementando los días  atención y contratando a un trabajador social y mejorando las instalaciones donde se atiende por parte del Ayuntamiento ya que se están dando citas para un mes después de la petición. Es el municipio de la Mancomunidad que necesita más acuciantemente un refuerzo de personal. La Mancomunidad ha perdido dos trabajadores sociales en 2012, no se ha recuperado ninguno, y se ha incrementado la carga de trabajo, no sólo porque hay más personas y familias con dificultades sociales, sino porque se ha  asumido, sin incrementar la dotación de profesionales la realización de las valoraciones de dependencia (entre 30 y 40 el mes) lo que viene a suponer la dedicación de 1 trabajador social a jornada completa.


En Colmenarejo a 07 de diciembre de 2013

 

Macarena Elvira Rubio

Portavoz del Grupo Municipal Socialista

 

#Colmenarejo Moción sobre Pavimentación de calles del municipio para el #PlenoColmenarejo de Diciembre 2013

#Colmenarejo Moción sobre Pavimentación de calles del municipio para el #PlenoColmenarejo de Diciembre 2013

Camino de acceso a la Urbanización Los Escoriales en Colmenarejo (Madrid)

MOCIÓN SOBRE PAVIMENTACIÓN DE CALLES DEL MUNICIPIO

Macarena Elvira Rubio, Portavoz del Grupo Municipal Socialista y en representación de su Grupo presenta la siguiente propuesta a debatir y votar en Pleno:

ANTECEDENTES

Durante la campaña electoral, programas electorales de los distintos Partidos Políticos que en este momento tenemos representación institucional en este Ayuntamiento adquirimos el compromiso de solventar los problemas actuales existentes para pavimentar determinadas calles de nuestro municipio que por diversos motivos y desde hace años, están en la actualidad sin pavimentar.

Entre esos Partidos, ese compromiso fue adquirido tanto por el Partido Popular, como por otros Partidos independientes que apoyan de forma habitual o puntual al PP para sacar adelante las iniciativas y compromisos que ha llevado el Gobierno Municipal al Pleno.

Asfaltar la calle de acceso a la Urbanización de “Los Escoriales” desde el Colegio “Las Veredas” a la entrada de la Urbanización fue un compromiso que está sin cumplir, como también lo es el asfalto de la C/ Las Lindes o el tramo de la c/ Sevillano.

Los vecinos y vecinas que tienen su domicilio en estas calles, no tienen por qué ser ciudadanos de segunda.  Se les exige en idénticas condiciones que al resto de vecinos, el pago de sus impuestos entre los que se encuentra el Impuesto de Bienes Inmuebles. Tributo que no han dudado ni un segundo en incrementar a través de la revalorización del valor de catastral de estos inmuebles considerándolos en su valoración con todos los servicios públicos de acceso, mientras que hasta la fecha, no los tienen.

Además no tienen por qué soportar el polvo, los baches constantes o barrizales que se forman como consecuencia de las lluvias o del tránsito de vehículos. Es más las circunstancias lamentables de estas calles provoca averías en los vehículos que transitan con el consiguiente coste y perjuicios para la circulación por estas vías públicas.

Conscientes de algún problema jurídico, creemos que la única forma de adquirir un compromiso serio es dotando en el Presupuesto de 2014 la consiguiente partida presupuestaria de gasto en el capítulo de inversiones con cargo al Plan Prisma o a través fondos municipales.

No es cierto que el Plan Prisma se haya paralizado, lo que realmente se ha producido es una Prórroga del mismo hasta el año 2015. Tiempo suficiente para terminar de invertir las cantidades pendientes del Plan Prisma.

Tenemos la seguridad de que el Equipo de Gobierno puede destinar lo que queda del Plan Prisma y el remanente del mismo a obras de pavimentación de estas calles. Tenían previsto peatonalizar la calle Madrid hasta el cementerio con cargo al Plan Prisma y consideramos que en el momento actual de crisis económica es absolutamente innecesario realizar una obra de infraestructura de ornamentación del espacio público cuando todavía hay vecinos que no disponen de los servicios básicos.

Ya nos pareció un exceso innecesario continuar la obra de pavimentación de la C/ Madrid desde la esquina de la Policía local cortando el tráfico de la C/ Enfriadero sobre todo, porque uno de los motivos que indicó el ex concejal de desarrollo local Juan Fernando López Sevillano para negarse en aquél momento a peatonalizar la calle Madrid cuando lo propusimos, pero hasta la c/ Enfriadero, fue el daño que se hacía al comercio.

Parece que el comercio ha ganado en contra de la opinión que manifestó el citado concejal y se puede fomentar el mismo aprovechando ese espacio público para actividades de ocio y restauración pero solo hasta la perpendicular con esa calle, porque el resto perjudica a los vecinos que han tenido problemas para acceder a sus garajes y no se ha obtenido beneficio alguno para el interés general. No sabemos si se habrá producido alguno de carácter particular porque se haya mejorado el aspecto de la vía pública pero sinceramente, nos parece un despilfarro cuando hay calles sin asfaltar en este municipio.

Por todo lo expuesto,

SOLICITAMOS AL AYUNTAMIENTO PLENO LA APROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES ACUERDOS:

1º.- Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a ejecutar y contratar en este ejercicio económico tanto el remanente, en el caso de que exista, como el dinero pendiente para Colmenarejo en el PRISMA prorrogado hasta 2015 las obras de pavimentación del acceso a la Urbanización de “Los Escoriales” desde el Colegio de “Las Veredas”, así como la C/ Las Lindes y la C/ Sevillano.

2º.- Destinar a tal fin por parte del Ayuntamiento los ingresos obtenidos a partir de este ejercicio económico con cargo a inversiones por la enajenación de patrimonio público a título de ejemplo o cualquier otro tipo de ingresos que haya de ir destinado a inversiones.

3º.- Contratar, en el supuesto de que la Comunidad de Madrid no lo haga, las obras de pavimentación de las referidas calles y con ello pavimentarlas para que los vecinos que  han sufrido este detrimento y desigual trato en el acceso a los servicios, por fin disfruten de los mismos servicios.

En Colmenarejo a 7 de diciembre de 2013.

PSOE #COLMENAREJO EN EL PERIODICO LA INFORMACION DICIEMBRE 2013 - El Gobierno Ausente del PP en Colmenarejo

PSOE #COLMENAREJO EN EL PERIODICO LA INFORMACION DICIEMBRE 2013 - El Gobierno Ausente del PP en Colmenarejo

Macarena Elvira Rubio, Portavoz Grupo Municipal Socialista en el Ayto. de Colmenarejo


EL GOBIERNO AUSENTE DEL PP EN COLMENAREJO

Ante la situación de crisis, recortes en derechos, desempleo y desprotección social, Colmenarejo tiene un problema más: Un Gobierno ausente que tras dos años y medio de legislatura se encuentra con la mayoría de sus concejalías vacías de contenido, unas porque no son desempeñadas por sus responsables y otras cada vez más, en manos de una Alcaldesa incapaz de dirigir y gestionar el Ayuntamiento ante las renuncias y declaraciones de algunos concejales.

Sabemos desde hace muchos meses que las competencias de personal, que estaban delegadas en la Concejala y Segunda  Teniente de Alcalde Concha Morales fueron retiradas y la única explicación que se dio fue que dicha Concejal tenía demasiadas competencias y no podía con todo.

Tras esos meses, lo único que sabemos es que no han mejorado la gestión en ningún aspecto, que han movido a todo el personal de sitio y funciones, varias veces en dos años, que otros trabajadores se han marchado porque no quieren trabajar aquí y que el Ayuntamiento se gastó parte del presupuesto en un estudio del personal, contratando a una empresa consultora para elaborar la relación de puestos de trabajo, metiendo en un cajón todo el trabajo previo realizado.

Una locura personalista no sabemos si de la Alcaldesa o de la Concejal pero lo cierto hasta la fecha es que la situación del personal es cada vez peor y se malgasta el dinero de todos los vecinos.

La socorrida deuda del Ayuntamiento para el Gobierno del PP, ya no es excusa. Sabemos positivamente que este Ayuntamiento no tiene superávit, que el Presupuesto del año pasado estaba maquillado y que las cifras no respondían ni a los ingresos, ni a los gastos reales.

Toda una operación cosmética, para justificar los recortes, ante la evidencia: la mayor deuda adquirida en esta legislatura y un duro Plan de Saneamiento para pagar a los bancos sacrificando gastos en educación, servicios sociales, obras de mantenimiento, inversiones nuevas, hay familias que están al límite, pero eso parece no importar a un Gobierno roto, que va a la deriva y sin timón.

Entre guerras de cifras, lo que sabemos es que se ha hecho una modificación presupuestaria para pagar los caprichos de las presuntuosas fiestas del Concejal, unas fiestas de las que nunca vimos un presupuesto previo, pero sí facturas de lo que no estaba presupuestado para gastarse.

Sin solucionar los problemas de ruidos y molestias a los vecinos, el cambio de ubicación nos ha salido caro, muy caro, porque los feriantes y las atracciones necesitan engaches de luz para poner en funcionamiento sus respectivos negocios, nuevas instalaciones y tomas y esto no ha salido gratis, como tampoco ha salido gratis la ineptitud del Concejal de Seguridad que contrató servicios privados de seguridad pero no pone en marcha la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que le dimos preparada y estructurada. Todavía estamos esperando la dimisión de este Concejal. Ya no es un problema de toros sí o toros no, es mucho más que eso.

La austeridad no existe, cuando se dobla el gasto en fiestas y no se paga a la Mancomunidad de servicios sociales en un momento social donde hay mayor vulnerabilidad, donde el personal no puede absorber el trabajo y la demanda de necesidades porque progresivamente, hay más familias en peores situaciones.

El año pasado se negaron a crear un Fondo de Solidaridad para situaciones de necesidad y de emergencia, este año lo exigimos. Es urgente que se cree y que se elabore ahora más que nunca un presupuesto participado por los vecinos y sin engaños.

No sabemos qué pasa con la Concejalía de Hacienda o sí sabemos. Ya dimos nuestras quejas el año pasado por no estar presentados los Presupuestos en estas fechas. Ya tenían que estar aprobados pero tenemos otra ausente, la Concejal de Hacienda que falta a las Juntas de Gobierno Local cuando se tratan temas económicos. ¿Ha dejado la Concejalía de Hacienda o también le ha quitado la Alcaldesa las competencias?

Raras veces, la información y la documentación de Hacienda está a tiempo para examen de los órganos competentes del Ayuntamiento, y muy raras veces se utilizan los procedimientos ordinarios que garantizan transparencia en las decisiones importantes. Lo habitual para   el PP y sus colaboradores es condicionar el futuro de Colmenarejo y nuestra vida diaria por la puerta de atrás, sin posibilidad de que los ciudadanos conozcan los asuntos a tiempo.

Su especialidad son los asuntos urgentes y los Plenos extraordinarios para lo trascendente, como es llevar a un Pleno extraordinario y sin necesidad el Presupuesto el último día del año, aprobar modificaciones presupuestarias de urgencia para que nos enteremos o dar vía libre a la abusiva revisión catastral que desgraciadamente sufrimos el pasado año provocando de facto, una gran indefensión e impidiendo que pudiéramos pararla conociéndola previamente.

Lo mismo ocurrió con la Escuela Infantil “Las Casitas”, cuya gestión desastrosa ha llevado a la pérdida de un modelo educativo y pérdida de puestos de trabajo o el Proyecto de la Línea de Alta Tensión en la que el Ayuntamiento hizo dejación de funciones que posiblemente condenen nuestro entorno y el futuro sostenible de Colmenarejo, con otro tipo de implicaciones perjudiciales.

Resumen de un año nefasto en el que el Gobierno del PP ha abandonado a Colmenarejo: calles en mal estado, farolas que se caen, baches, parques destrozados, recepciones de urbanizaciones sin resolver, infraestructuras y edificios cerrados, polideportivo deteriorado y un sinfín de problemas cotidianos sustentados y apoyados por algunos que dicen llamarse independientes, pero que en realidad son cooperadores necesarios en la situación, unas veces por acción y otras por omisión.

​​​​​​​Macarena Elvira Rubio

​​​​​​​​​​​​​​​​​​Grupo Municipal Socialista de Colmenarejo

Moción para Cesión de uso de terreno municipal #Colmenarejo para la recogida y cuidado de animales abandonados

Moción para Cesión de uso de terreno municipal #Colmenarejo para la recogida y cuidado de animales abandonados

 

MOCIÓN PARA CESIÓN DE USO DE TERRENO MUNICIPAL PARA LA RECOGIDA Y CUIDADO DE ANIMALES ABANDONADOS pdf

Campaña de recogida de Alimentos #Colmenarejo Solidario

Campaña de recogida de Alimentos #Colmenarejo Solidario

Somos un grupo de vecinos y vecinas de Colmenarejo al que te puedes sumar que, a iniciativa de la Agrupación Socialista de Colmenarejo, queremos ayudar y poner nuestro granito de arena para que la gente que estos momentos lo está pasando mal, tenga, como mínimo, recursos para subsistir.

Como personas, debemos atender  las situaciones de emergencia y de extrema necesidad por las que están pasando muchas familias y personas mayores. Entre todos, bien organizados, tenemos recursos y posibilidades suficientes para cubrir las necesidades básicas, alimentos e higiene.

Por este motivo, vamos a recoger alimentos durante los días, horas y puntos de recogida que aparecen al dorso y que entregaremos a Cáritas de Colmenarejo prioritariamente, porque la campaña va dirigida a las personas de nuestro pueblo y ellos son quienes mejor conocen las necesidades que tienen nuestros vecinos al ser la única organización que trabaja aquí exclusivamente a nivel local. Así mismo, también iremos entregando recursos a otras organizaciones como Cruz Roja, a medida que vayamos abasteciendo con tu ayuda y compromiso las necesidades de nuestros vecinos/as.

Te agradecemos de antemano tu compromiso, sensibilidad y solidaridad y te solicitamos que te impliques y te sumes, ayudándonos en la recogida, entregando alimentos o si es  en ambas cosas, mucho mejor.

COLABORA Y SÚMATE A NUESTRO ÚNICO OBJETIVO: AYUDAR A COLMENAREJO. Puedes entregar productos no perecederos como legumbres, pastas, leche en tetra brik, condensada o en polvo, aceite, harina, arroz, cereales, conservas, café, cola-cao o similar, dulces como galletas, bizcochos, chocolate u otros productos no perecederos, alimentos y productos para bebés y productos de higiene en cualquiera de los puntos, días y horas de recogida establecidos al dorso y si te quieres sumar llama al número 630161630 o envía un correo a solidariocolmenarejo@gmail.com

 

Agrupación Socialista de Colmenarejo 

LOTERIA DE NAVIDAD 2.013 PSOE #COLMENAREJO

LOTERIA DE NAVIDAD 2.013 PSOE #COLMENAREJO

 Imagen de la papeleta de la Agrupación Socialista de Colmenarejo

LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE COLMENAREJO juega desde hace muchos años el mismo número para el sorteo de Loteria de Navidad que se celebra el día 22 de diciembre.

LOTERIA DE NAVIDAD 

12.450

 

¡¡Y SÍ NOS VUELVE A TOCAR ...!!

#Colmenarejo Convocatoria de #PlenoColmenarejo Ordinario 31 Octubre 2013 a las 19:00h

#Colmenarejo Convocatoria de #PlenoColmenarejo Ordinario 31 Octubre 2013 a las 19:00h

Fachada del Ayto. Colmenarejo gobernado actualmente por el P.P. en minoría con apoyo de VICO


En cumplimiento de lo
 establecido en el artículo 229 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se hace saber que ha sido convocada por la Alcaldía-Presidencia, sesión plenaria ordinaria de esta Corporación municipal para el día 31 de octubre de 2013 a las DIECINUEVE horas (19:00) con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

PARTE RESOLUTORIA

1.- ACTA DE LA SESION ANTERIOR.

2.- CALIFICACION URBANISTICA “PROYECTO DE MINICENTRAL HIDROELECTRICA EN EL EMBALSE DE VALMAYOR”.

3.- ENAJENACION PARCELA 27 SAU-4 INDUSTRIAL.

4.- PROPUESTA DE ALCALDIA DESIGNACION DE LOS REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO DE COLMENAREJO EN LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR PARA EL ESTABLECIMIENTO Y ADMINISTRACION CONJUNTA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE GESTION, TRATAMIENTO Y ELIMINACION DE RESIDUOS URBANOS, DENOMINADA SEGÚN EL ARTÍCULO 2 DE SUS ESTATUTOS “MANCOMUNIDAD SUR”.

5.- DESIGNACION FIESTAS LABORALES LOCALES 2014.

6.- PROPUESTA DE ALCALDIA MODIFICACION DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA.

7.- PROPUESTA DE ALCALDIA ADHESION AL PROYECTO “EMPRENDE EN 3” DESARROLLADO POR EL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS, EN COLABORACION CON LOS MINISTERIOS DE PRESIDENCIA, DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO Y DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD Y EN COORDINACIÓN CON LA FEDERACION ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS.

8.- MOCION DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA RELATIVA A LA ESTABILIDAD DE LOS PROFESIONALES QUE ATIENDEN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

9.- PROPOSICION (MOCION) QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES EN EL AYUNTAMIENTO DE COLMENAREJO CONTRA EL DESMANTELAMIENTO DE LA  EDUCACION PUBLICA MADRILEÑA

 10.- MOCION DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES PARA LA RETIRADA  INMEDIATA DEL TEXTO DEL PROYECTO DE LEY PARA LA RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL.

11.- PROPOSICION DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES EN EL AYUNTAMIENTO DE COLMENAREJO SOLICITANDO LA REPROBACION DE LA ACTITUD DE LA ALCALDESA DE QUIJORNA.

PARTE DE CONTROL

12.- INFORME DEL TERCER TRIMESTRE SOBRE MOROSIDAD EN OPERACIONES COMERCIALES.

13.- REQUERIMIENTO DEL GRUPO MUNICIPAL ALTERNATIVA POR COLMENAREJO DE PRESENCIA E INFORMACION DE LA SRA. ALCALDESA, O EN SU CASO DE QUIEN TENGA DELEGADAS LAS COMPETENCIAS, PARA DAR CUENTA DEL ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS REALIZADOS CON OCASIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DE JULIO 2013 Y DE LAS INCIDENCIAS SURGIDAS EN LAS MISMAS.

14.- SEGUNDO REQUERIMIENTO DEL GRUPO MUNICIPAL ALTERNATIVA POR COLMENAREJO DE PRESENCIA E INFORMACION DE LA SRA. ALCALDESA, O EN SU CASO DE QUIEN TENGA DELEGADAS LAS COMPETENCIAS, PARA DAR CUENTA AL PLENO DE LAS SENTENCIAS JUDICIALES HABIDAS A FAVOR O EN CONTRA DEL AYUNTAMIENTO DESDE EL AÑO 2008 HASTA LA FECHA, FALLOS Y COSTE DE LAS MISMAS, ASI COMO DE LAS ACTUACIONES ABIERTAS CONTRA EL AYUNTAMIENTO EN LA SALA DE LO CONTENCIOSO O JUZGADOS DE LO SOCIAL DESDE EL CITADO AÑO.

15.- SEGUNDO REQUERIMIENTO DEL GRUPO MUNICIPAL ALTERNATIVA POR COLMENAREJO DE PRESENCIA E INFORMACION DE LA SRA. ALCALDESA, PARA QUE DE CUENTA DE LAS ACTUACIONES LLEVADAS A CABO A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE VINCULACION MERCANTIL DE UN APAREJADOR MUNICIPAL, CON EMPRESA, O SOCIOS DE LA MISMA, QUE TIENEN ACTIVIDAD MERCANTIL EN EL MUNICIPIO.

16.- DECRETOS.

17.- ASUNTOS URGENTES.

18.- MOCIONES, RUEGOS Y PREGUNTAS.

#Colmenarejo @psmadrid El PSM exige a la Administración que “actúe ya” ante la “tremenda barbaridad” que suponen los 300.000 metros cúbicos de lodos contaminados de la presa del río Aulencia, ubicado dentro del Parque Regional del Guadarrama

#Colmenarejo @psmadrid El PSM exige a la Administración que “actúe ya” ante la “tremenda barbaridad” que suponen los 300.000 metros cúbicos de lodos contaminados de la presa del río Aulencia, ubicado dentro del Parque Regional del Guadarrama

  • Audio Miguel Aguado (OTROS,440 KB)
    http://www.psmpsoe.es/wp-content/uploads/2013/10/21102013-Audio-M.-Aguado.MP3

  • El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Miguel Aguado ha exigido hoy a la Administración que “actúe” de manera inmediata ante la “tremenda barbaridad” que suponen los 300.000 metros cúbicos de lodos contaminados con materiales y materia orgánica que ocupan el 80% del vaso de la presa del río Aulencia, ubicada entre los municipios de Colmenarejo y Valdemorillo y dentro del Parque Regional del Guadarrama, al lado mismo del Parque Nacional del Guadarrama.

    “Lo que tenemos es una barbaridad tremenda en mitad de un entorno protegido, 300.000 metros cúbicos de lodos, materiales contaminantes como metales, etc y que deberían ser limpiados. ¿Qué ha hecho la Administración? Tirarse la pelota unos a otros: la Confederación Hidrográfica, el Canal de Isabel II, la Comunidad de Madrid… unos y otros y la presa continúa exactamente igual” ha criticado el parlamentario.

    Aguado de pronunciaba así durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio celebrada hoy en el Parlamento regional, donde el socialista ha exigido que se pongan de acuerdo las administraciones implicadas y limpien esta presa.

    “Lo que exigimos es que dejen de jugar con este tema y se pongan de acuerdo las administraciones y actúen para limpiar esta presa porque entre otras cosas tiene un valor histórico, un impacto medioambiental altísimo, un servicio en la zona y, algo muy importante, posibilitaría también un turismo ambiental ligado al terreno que ahora mismo es evidente que no se puede realizar” ha señalado.

    En este punto, el responsable socialista además ha recriminado como en varias ocasiones, como se ha podido comprobar, ante los incendios que se han producido en la zona no se haya podido utilizar esta acumulación de agua para poder extinguirlos, ya que “lo que hay son lodos y fangos” y no agua. “Esto tiene que ser solventado, la Administración y más cuando es toda del PP parecería que lo tiene fácil para ponerse de acuerdo y en este caso tenemos la impresión de que nadie ha hecho nada por avanzar en este sentido, excepto los ayuntamientos implicados donde ha habido consenso, a iniciativa del grupo socialista, con todos los grupos, incluso con el PP en el gobierno, para que se tome cartas en el asunto” ha concluido.